miércoles, 16 de julio de 2025

Pizarra virtual

 

Pizarra virtual 


Simular en el escritorio del computador una pizarra virtual que se puede compartir con los estudiantes. Permite visualizar un tablero en blanco y utilizar diversas aplicaciones integradas como para trabajar con fondos de cuadrícula, reglas, cronómetro, lápiz.

 Su ordenador ejecuta una aplicación y envía la imagen al proyector. El proyector transmite la imagen a la pizarra digital interactiva. La pizarra digital interactiva detecta el contacto con su pantalla y envía cada punto de contacto, junto con la información de la herramienta Rotulador, al ordenador conectado.

Algunas actividades que se pueden realizar:

  • Clases interactivas: Los profesores pueden usar Notebookcast para explicar conceptos, realizar ejercicios interactivos y evaluar el progreso de los estudiantes. 
  • Trabajo en equipo: Los equipos pueden utilizar Notebookcast para colaborar en proyectos, intercambiar ideas y construir soluciones juntos. 
  • Brainstorming: Notebookcast facilita la generación de ideas y la exploración de diferentes perspectivas en sesiones de lluvia de ideas. 
  • Presentaciones: Se puede utilizar para crear presentaciones visualmente atractivas y dinámicas, agregando imágenes, videos y otros elementos multimedia. 
  • Tutorías: Los tutores pueden utilizar Notebookcast para guiar a los estudiantes a través de problemas, explicar conceptos complejos y proporcionar retroalimentación personalizada. 
  • Diseño y diagramación:  Se puede utilizar para crear mapas mentales, diagramas y otros tipos de representaciones visuales. 
  • Reuniones virtuales: Notebookcast permite a los participantes colaborar en una pizarra virtual durante reuniones, mejorando la comunicación y la participación. 
  • Aprendizaje a distancia: La plataforma facilita el aprendizaje a distancia al permitir que los estudiantes accedan a las pizarras y participen en actividades desde cualquier lugar. 
  • Creación de contenido: Se puede usar para crear contenido educativo, como tutoriales, infografías y presentaciones interactivas. 
  • Desarrollo de juegos educativos: Notebookcast puede ser utilizado para crear juegos educativos interactivos que involucren a los estudiantes de manera divertida y efectiva. 

Algunas de las ventajas que posee:

  • Los cambios realizados en la pizarra se actualizan instantáneamente para todos los participantes, facilitando el trabajo conjunto. 
  • No requiere registro ni instalación, lo que permite empezar a usarla con un solo clic. 
  • Es accesible desde cualquier navegador web y dispositivo, incluyendo computadoras, tabletas y teléfonos móviles. 
  • Permite realizar llamadas de audio ilimitadas y agregar notas de audio a la pizarra. 
  • Ofrece la posibilidad de crear y reutilizar plantillas de pizarra, agregar notas adhesivas y utilizar un puntero láser. 
  • Se pueden agregar fotos y otros recursos multimedia a la pizarra. 
  • Permite la comunicación entre los participantes a través de un chat. 
  • La versión gratuita la hace accesible para usuarios con presupuestos limitados, como profesores y estudiantes. 


Limitaciones:

Desventajas de Notebookcast:

  • Funcionalidades Limitadas: Notebookcast se enfoca en la simplicidad y facilidad de uso, lo que significa que carece de características más avanzadas presentes en otras pizarras virtuales. 
  • No Guarda el Trabajo: Una de las principales limitaciones es que no permite guardar el trabajo realizado en la pizarra, lo que dificulta la continuidad de las sesiones y el acceso a trabajos anteriores. 
  • Formación Necesaria: Aunque la interfaz es sencilla, una implementación efectiva requiere cierta formación para comprender todas las funciones y aprovechar al máximo la herramienta. 

 

Link de la herramienta digital:

https://www.notebookcast.com/es/board/bzcgg21262e9f?intf=new

 

Instrucciones de aplicación:

Materia: Comunicación y Lenguaje L2, (Maya Itza´)

Momentos a utilizarse:  Conocimientos Nuevos

Instrucciones: El estudiante escribirá al menos 1 profesión en maya Itzá´, con su traducción al español, en la pizarra virtual. De la actividad

Recursos: Celular

 

Link video tutorial:

https://youtu.be/T6dKa7al4Jw?si=bBnhAIfFzqRxDF0z  



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Carátula

  Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Programa Académico de Desarrollo Profesio...