miércoles, 16 de julio de 2025

Padlet

 

Padlet

Descripción:

Padlet es una plataforma en línea gratuita que permite a los usuarios confeccionar espacios digitales interactivos y colaborativos denominados muros o paredes virtuales. Se componen de textos, imágenes, enlaces o documentos que se exhiben de una forma visual, organizada y variada según los estilos por los que se opte para su confección.


Algunas actividades que se pueden realizar

  • Se trata de un fondo bibliotecario en línea en el que los protagonistas son las imágenes, videos, audios, textos o documentos que una persona o grupos de personas insertan para llevar a cabo uno o varios proyectos de forma colectiva.
  • Gracias a una interfaz simple e intuitiva, los usuarios pueden almacenar y compartir contenido en red de una forma eficaz y segura, ya que solo el autor o los autores de los muros pueden compartir los contenidos mediante invitaciones que requieren de un enlace o de una contraseña para acceder a ellos.

Algunas de las ventajas que posee:

  • Incentiva el trabajo en equipo y el aprendizaje colaborativo. Es ideal para proyectos colaborativos donde los estudiantes pueden recopilar recursos de Internet, jerarquizar conceptos e ideas, y compartir información con el objetivo de impulsar un debate académico. Esto puede ser provechoso para, por ejemplo, asentar los conocimientos abordados en el aula.
  • Fácil uso y accesibilidad.
  • Seguridad y privacidad. Dispone de opciones de privacidad y control de acceso para proteger los contenidos y mantener la seguridad de los usuarios.
  • Versatilidad. Se puede utilizar en entornos educativos, empresariales y creativos, proporcionando una plataforma centralizada para la creación, compartición y discusión de contenido en línea.
  • Flexibilidad y personalización. Ofrece diferentes estilos de muro, fondos y permisos de acceso, lo que permite adaptar la herramienta a las necesidades específicas de cada proyecto

Limitaciones:

·    Al ser una aplicación en línea, la conexión a internet es un requisito indispensable, por lo que puede llegar a ser un problema en áreas donde la conectividad es limitada

  • Si bien es un software libre, lo cierto es que algunas funcionalidades solo están disponibles en la versión prémium (de pago), lo que puede restringir el acceso de algunos usuarios que, debido a la complejidad de los proyectos que pretendan elaborar, requieran de posibilidades más amplias en cuanto a edición.
  • Aunque fomenta el trabajo en equipo, este tipo de herramientas pueden derivar en una tendencia a infravalorar la organización y la capacidad autónoma de los estudiantes a la hora de tomar decisiones por sí mismos o repercutir en su proceso madurativo.

 

Link de la herramienta digital:

Padlet - Visual Collaboration for Creative Work and Education

 

Instrucciones de aplicación:

Uso sugerido: Activar conocimientos previos o hacer lluvia de ideas.

Padlet permite que todos los estudiantes aporten simultáneamente sus ideas de manera visual y organizada. Fomenta la participación de estudiantes tímidos o menos propensos a hablar en voz alta. El docente puede identificar rápidamente qué saben los estudiantes y ajustar la clase según sus ideas o dudas.

Ejemplo de actividad:

«Comparte en el Padlet qué sabes sobre el tema de hoy»

«Publica una pregunta que tengas sobre el tema»

 

Video tutorial:

https://youtu.be/_hKQT7_P4FY?si=m7SP3Zh8zeYFvUBW

 

Link de actividad realizada:

https://padlet.com/elidaniaosveli1996/los-valores-szbxjeaaf2h7rr8x


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Carátula

  Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Programa Académico de Desarrollo Profesio...