IdeaBoardz
Descripción:
Es una herramienta web gratuita que facilita la colaboración en línea mediante la creación de "tableros de ideas" (IdeaBoards) donde los usuarios pueden agregar "ideas" (Ideaz) en forma de notas adhesivas virtuales.
Algunas actividades que se pueden realizar:
- Creación de tableros: Los usuarios pueden crear tantos tableros como necesiten, cada uno con un tema específico.
- Columnas y secciones: Cada tablero se puede dividir en columnas para organizar las ideas en categorías o temas.
- Notas adhesivas virtuales (Ideas): Los usuarios pueden agregar notas con sus ideas en las columnas correspondientes.
- Colaboración en tiempo real: Varias personas pueden contribuir al mismo tablero simultáneamente.
- Funciones de votación y organización: Se pueden agregar votaciones a las ideas para priorizarlas y facilitar la toma de decisiones.
- Exportación de resultados: Se pueden exportar los tableros a formatos como PDF o Excel para su posterior análisis o documentación.
Algunas de las ventajas que posee:
- Fácil de usar: La interfaz es sencilla e intuitiva, sin necesidad de registro para empezar a usarla.
- Gratuito: No tiene costo para los usuarios.
- Versátil: Se puede usar para diferentes tipos de sesiones de lluvia de ideas, retrospectivas, y colaboración en general.
- Flexible: Se adapta a diferentes tipos de equipos y contextos, incluyendo equipos distribuidos y aulas.
- Sin necesidad de registro: Permite usar la herramienta sin la creación de una cuenta, lo que facilita la participación rápida.
Limitaciones:
- Ideaboardz no ofrece un servicio de soporte técnico o asistencia premium para usuarios que necesiten ayuda adicional.
- Limitaciones en la personalización: No permite ajustes de color, tamaño de fuente, ni otras opciones de personalización visual para las sesiones de lluvia de ideas.
- Aunque puede ser utilizado con lectores de pantalla, la experiencia no es óptima y podría ser difícil de usar para personas con discapacidad visual.
- Algunos usuarios han reportado problemas con la sincronización de ideas entre diferentes dispositivos.
- Como en cualquier sesión de lluvia de ideas, existe el riesgo de conflictos entre participantes o que la discusión se desvíe del tema principal si no se gestiona adecuadamente.
- La herramienta no guía automáticamente el proceso de lluvia de ideas, por lo que es necesario que un moderador dirija la sesión para mantener el enfoque y evitar la pérdida de ideas.
- Ayuda a recopilar lo aprendido, identificar dudas o valorar la experiencia.
- Se pueden crear columnas como: “Lo que aprendí”, “Lo que me gustó”, “Lo que no entendí”.
- Promueve la reflexión individual y colectiva.
- «Escribe algo que aprendiste hoy y algo que aún no comprendes»
- «Comparte una idea clave del tema en una nota»
Link
de la herramienta digital:
IdeaBoardz - Brainstorm, Retrospect, Collaborate
Instrucciones de aplicación:
En el cierre de la clase
Uso sugerido: Evaluación formativa,
retroalimentación o metacognición.
Justificación:
Ejemplo de actividad:
Link
de video tutorial:
https://youtu.be/JW84V2WWsuM?si=m1ftecjIF3uzEAnb
Link
de actividad realizada:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario